Yoga
¿Qué es Yoga?
El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años y la palabra Yoga proviene de la raíz sanscrita yug, cuyo significado mencionado en los textos del Bhagavad-Gita es: conjunción, unión e interacción, ¿con que? con el ser interior, que invita a volver a la fuente original de dónde se ha venido, es una disciplina milenaria, más que un ejercicio físico es una forma de vida que te ayuda a tener conciencia y coherencia entre pensamiento, palabra y acción.
Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
El yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico y mejorar su postura y su flexibilidad.
Pero podemos ver que otorga muchos beneficios más, como:
También puede ayudar con las siguientes afecciones:
El yoga en general es seguro para la mayoría de las personas, pero puede ser necesario evitar o modificar algunas asanas en ciertos casos, por ejemplo:
Las clases de yoga tienen una duración de 45 a 90 minutos y en cada clase se trabajan varios puntos como los que se mencionan aquí:
Es importante que cuando realices una práctica de Yoga debes informar a la instructora o instructror de Yoga, si sufres de alguna enfermedad o padecimiento.
.
El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años y la palabra Yoga proviene de la raíz sanscrita yug, cuyo significado mencionado en los textos del Bhagavad-Gita es: conjunción, unión e interacción, ¿con que? con el ser interior, que invita a volver a la fuente original de dónde se ha venido, es una disciplina milenaria, más que un ejercicio físico es una forma de vida que te ayuda a tener conciencia y coherencia entre pensamiento, palabra y acción.
Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general.
El yoga puede mejorar el nivel general de su estado físico y mejorar su postura y su flexibilidad.
Pero podemos ver que otorga muchos beneficios más, como:
- Reducir su presión arterial y su frecuencia cardíaca
- Ayudarle a relajarse
- Mejorar su confianza en usted mismo
- Reducir el estrés
- Mejorar su coordinación
- Mejorar su concentración
- Ayudarle a dormir mejor
- Ayudar a la digestión
También puede ayudar con las siguientes afecciones:
- Ansiedad
- Dolor de espalda
- Depresión
- Ciática
- Dolor de cabeza
- Depresión
- Angustia
- Enojo
El yoga en general es seguro para la mayoría de las personas, pero puede ser necesario evitar o modificar algunas asanas en ciertos casos, por ejemplo:
- Embarazo
- Menstruación
- Presión arterial alta
- Glaucoma
- Problema de ciática
Las clases de yoga tienen una duración de 45 a 90 minutos y en cada clase se trabajan varios puntos como los que se mencionan aquí:
- Pranayama. Concentrarse en la respiración ayuda a profundizar en la ejecución de las asanas y a interiorizar en la meditación.
- Asanas. Son las posturas, o posiciones de yoga son una serie de movimientos que ayudan a aumentar la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio.
- Relajación. La relajación es ideal para permitirle al cuerpo liberarse del estrés.
- Meditación. Con esta práctica se ayuda a tranquilizar la mente.
Es importante que cuando realices una práctica de Yoga debes informar a la instructora o instructror de Yoga, si sufres de alguna enfermedad o padecimiento.
.